MASAJES ANTICÓLICOS PARA BEBES

03.03.2014 12:10

PINCHA EN LA FOTO PARA VER EL VIDEO

TAMBIÉN PODÉIS VER EL VIDEO EN:https://vimeo.com/88077594

Los masajes en la primera infancia además de ser altamente beneficiosos a nivel fisiológico son considerados también una forma de estimular, crear lazos afectivos y calmar a nuestros más pequeños.

Los bebes son las criaturas más vulnerables que existen al nacer y por ello, los masajes que propone Iratxe
Ugarte, además de proporcionar relajación y crear vínculo afectivo entre padres e hijo, cumplen una función terapéutica como mejorar el sistema digestivo, evitar los cólicos o ayudar a expulsar los incómodos y molestos gases que tienen los bebes.

Los masajes a bebes pueden comenzar a realizarse a partir de la tercera semana de vida. A partir de este momento pueden proporcionarse hasta que el bebé deje de demandarlos o se conviertan con el tiempo en caricias de carácter lúdico o juegos entre padres e hijos.

El masaje debe realizarse en un ambiente en el que tanto pequeño como adulto se encuentren tranquilos y el bebé no tenga sueño o hambre. Un buen momento es después del baño. El ambiente debe de ser cálido, luz tenue y una música suave nunca viene mal. Es muy importante que el adulto se relaje para que transmita al bebé su bienestar.

Utilizaremos aceite de almendras dulces prensado en frío, sin tratar, natural, inoloro y sin ningún mineral añadido puesto que la piel de los bebes es muy vulnerable

Siempre comenzaremos a masajear por las piernas puesto que es la parte de su cuerpo que primero integran en su esquema corporal. Poco a poco y ganándonos la confianza del bebe, podemos pasar a masajear el vientre, pecho, brazos, cara y por último la espalda. Es importante realizar unos pequeños estiramientos después de cada sesión.

Los beneficios de un buen masaje son múltiples, por una parte ayudamos al bebé a liberar tensiones, gases,
proporcionamos un buen funcionamiento del intestino y una relajación tanto del adulto como del bebe. Mejoramos su calidad de vida y aportamos seguridad del pequeño a través de nuestras caricias.